¿Qué son las cañaillas y cómo cocerlas?
La cañailla es un molusco tan apreciado por su sabor como por sus nutrientes. Su alto valor nutricional y su deliciosa carne, hacen que sea un marisco muy especial.
La cañailla o caracola de mar (Murex brandaris) es un molusco univalvo (una concha) que vive en las piedras y rocas a poca profundidad. Suelen ser zonas con olas rompientes aunque también pueden vivir en zonas arenosas y fangosas.
La cañailla se puede encontrar en las aguas costeras del mar Mediterráneo (sobre todo en Cádiz, de donde viene su nombre de cañaillas) y del océano Atlántico oriental. En cuanto a su dieta, la cañailla es depredador y carroñero. Se alimenta de moluscos y gasterópodos más pequeños. Tiene una boca con dientes pequeños llamada rádula con la que corta y usa para comer.
Características nutricionales de la cañailla
- Por cada 100 gramos de carne, la cañailla tiene menos de 1 gramo de hidratos de carbono y de grasa. Esto hace que la carne de la cañailla sea perfecta para dietas de control de peso.
- Tiene 10 gramos aproximadamente de proteínas por cada 100 gramos de carne, por lo que la hace que sea una buena fuente de proteínas.
- Tiene vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestros músculos y huesos y de su fortalecimiento. Los minerales que tiene la cañailla son calcio, hierro, potasio, zinc y sodio.
Curiosidades de la cañailla
La cañailla ya se conocía en la época de los fenicios. La cañailla no solo era famosa por su sabor sino porque, en sus glándulas branquiales, tienen un tinte púrpura que se usaba para teñir los trajes y vestidos de los emperadores, reyes y sacerdotes.
Esta sustancia valía más que el oro ya que, para conseguir 1.5 gramos de tinte púrpura, se necesitaban alrededor de 12.000 cañaillas.