Bacaladillas para consumir

Bacaladilla ¿Qué es y cómo se cocina?

La bacaladilla es un pescado blanco de la familia del bacalao. Tiene un sabor exquisito, una carne baja en grasas y nos aporta un alto nivel nutricional y vitamínico. Todo esto lo convierte en un pescado sano y delicioso. 

Plato de bacaladillas

La bacaladilla (Micromesistius poutassou) es un pescado que habita en el océano Atlántico, mar del Norte, mar Cantábrico y mar Mediterráneo. Vive entre los 100 y 3.000 metros de profundidad. La dieta de la bacaladilla se basa en peces pequeños, cefalópodos y pequeños crustáceos. Su carne tiene una textura suave y agradable, lo que lo convierte en un pescado muy apreciado en la cocina.

Las 5 características de la bacaladilla

La bacaladilla, es un pescado pequeño y saludable que nos proporciona una infinidad de beneficios, ¡te contamos por qué!

  • Nos da un gran aporte de minerales como el hierro, potasio, zinc, yodo y magnesio.
  • Contiene vitaminas del grupo B que mejoran el sistema inmunitario, regeneran músculos y mantienen al sistema nervioso en buen estado.
  • Por cada 100 gramos solo contiene 1 gramo de grasa lo que le convierte en un pescado muy bueno para las dietas de control de peso.
  • Es una gran fuente de proteínas
  • Ayuda a reducir el colesterol por su contenido de omega-3
bacaladillas frescas

Curiosidades sobre la bacaladilla

Su nombre viene porque se parece a un bacalao de menor tamaño, pero hay que tener cuidado con no confundirlos porque la carne de la bacaladilla es más frágil.
La bacaladilla es un pescado conocido por su agresividad y voracidad. Suele atacar a cualquier presa que se encuentre y muchas veces mata más presas de las que necesita para alimentarse.
Bacaladilla en la cocina

¿Cómo cocinar la bacaladilla?

El pescado en general es un producto con una vida útil muy corta. La mejor opción es comprarlo congelado para que, de esta manera, siempre lo tengamos disponible durante todo el año. La bacaladilla es un pescado blanco pequeño que mide entre 15 y 30 centímetros lo que le convierte en un buen candidato para freírlo o enharinarlo. 

La carne de la bacaladilla tiene una carne poco consistente así que hay que tener cuidado al manipularla, prepararla y cocinarla. Es muy fácil de desmigar para la preparación de platos como croquetas, albóndigas o pudin de pescado. 

Si habéis preparado bacaladillas con anterioridad y os sentís con ganas para platos más ricos y elaborados podéis preparar la bacaladilla a la plancha, frita, al vapor, en papillote o al horno.

La bacaladilla es un pescado que tiene un sabor muy suave, así que siéntete libre para acompañarlo con alguna guarnición cómo patatas, champiñones, pimientos o setas. !Aunque el mejor acompañamiento siempre son las personas con las que compartes los mejores momentos!

Pescado frito con sesamo y salsa

Entradas recomendadas