
- abril 29, 2025
Corvina
La corvina es uno de los pescados de agua salada más valorados tanto por chefs como por consumidores, gracias a su carne blanca, firme y sabrosa. Conocida por su gran tamaño y su elegante aspecto plateado
- Nombre común: Corvina
- Nombre científico: Argyrosomus regius
- Familia: Sciaenidae
- Clase: Actinopterygii (peces óseos)
- Peso: Habitualmente entre 2 y 30 kg; grandes ejemplares pueden alcanzar los 40 kg
- Longitud: Desde 50 cm hasta 2 metros
¿Qué es una corvina?
La corvina (Argyrosomus regius) es un pescado blanco de gran tamaño que pertenece al orden Perciformes y a la familia Sciaenidae. Se reconoce fácilmente por su cuerpo alargado, su boca grande y su cola con forma de “S”. Un detalle curioso es que puede producir sonidos graves gracias a su vejiga natatoria, algo que la hace especial entre los peces.
Características de la corvina
- Tamaño y peso: Puede alcanzar los 2 metros de largo y pesar hasta 40 kg.
- Color: Gris plateado con toques dorados y marrones. El interior de su boca es de un llamativo color amarillo dorado.
- Carne: Blanca, firme, muy sabrosa y versátil en la cocina.
- Otros rasgos: Escamas grandes, línea lateral bien visible, y una segunda aleta dorsal más larga que la primera.
Comportamiento y Alimentación
La corvina es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de crustáceos, moluscos y peces más pequeños. Es un depredador activo que suele cazar durante la noche. En cuanto a su comportamiento, tiende a formar bancos, sobre todo durante la época de reproducción.
Tipos de Corvina
Aunque el nombre “corvina” se aplica a varias especies de peces dentro de la familia Sciaenidae, las más destacadas comercialmente son:
- Argyrosomus regius (Corvina común): La más comercializada en Europa, especialmente en España. De gran tamaño, carne blanca y firme. Muy valorada tanto en acuicultura como en pesca salvaje.
- Cilus gilberti (Corvina del Pacífico): Muy común en las costas de Perú y Chile. De tamaño mediano, carne delicada y muy utilizada en ceviches.
- Micropogonias undulatus (Corvina del Atlántico o Corvina Labrada): Frecuente en el Golfo de México y la costa este de EE. UU. Menor tamaño, textura más blanda y sabor suave.
- Sciaena umbra (Corvina negra): Presente en el Mediterráneo, especialmente en zonas rocosas. Menor tamaño, de carne muy sabrosa y apreciada en gastronomía local.
Valores Nutricionales
La corvina es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, baja en grasas y rica en nutrientes esenciales:
Tipo | Por 100 g |
Energía (en kilojulios/kilocalorías) | 377 kJ/90 Kcal |
Grasas (en gramos) | 1,4 g |
Ácidos grasos saturados (en gramos) | 0,3 g |
Ácidos grasos monoinsaturados (en gramos) | 0,5 g |
Ácidos grasos poliinsaturados (en gramos) | 0,2 g |
Hidratos de Carbono (en gramos) | <1 g |
Azúcares (en gramos) | 0 g |
Polialcoholes (en gramos) | 0 g |
Almidón (en gramos) | 0 g |
Fibra alimentaria (en gramos) | 0 g |
Proteínas (en gramos) | 20,4 g |
Sal (en gramos) | 0 g |
Vitaminas |
|
Vitamina A (en microgramos) | 1,00 µg |
Vitamina B1 (en miligramos) | 0,06 mg |
Vitamina B2 (en miligramos) | 0,14 mg |
Vitamina B3 (en miligramos) | 6,50 mg |
Vitamina B6 (en miligramos) | 0,29 mg |
Vitamina B12 (en microgramos) | 0,30 µg |
Vitamina D (en microgramos) | 16,00 µg |
Vitamina E (en miligramos) | 0,40 mg |
Minerales |
|
Calcio (en miligramos) | 13 mg |
Fósforo (en miligramos) | 233 mg |
Hierro (en miligramos) | 0,3 mg |
Magnesio (en miligramos) | 31 mg |
Potasio (en miligramos) | 430 mg |
Sodio (en miligramos) | 56 mg |
Zinc (en miligramos) | 0,5 mg |
Hábitat y Temporada de Pesca
Hábitat
La corvina habita principalmente en el Atlántico oriental, desde el Golfo de Vizcaya hasta Sudáfrica, incluyendo el Mediterráneo, en profundidades que van de los 15 a los 300 m. de profundidad. Prefiere fondos arenosos o fangosos cerca de las costas, estuarios y desembocaduras de ríos. Se adapta muy bien a diferentes niveles de salinidad, por eso lo encontramos tanto en mar abierto como en estuarios.
Temporada de Pesca
La temporada óptima de pesca de la corvina se sitúa entre la primavera y el verano, cuando se acerca a las costas para reproducirse. Sin embargo, gracias a la acuicultura, hoy en día está disponible durante todo el año con estándares de sostenibilidad.
Preguntas frecuentes sobre la corvina
¿La corvina es un pescado azul o blanco?
La corvina es un pescado blanco, por su bajo contenido en grasa.
¿Qué diferencia hay entre corvina y lubina?
Ambas son pescados blancos, pero la corvina es más grande y su carne es más firme. También difieren en sabor y textura.
¿Es sostenible el consumo de corvina?
Sí, especialmente si proviene de acuicultura certificada o de pesquerías responsables.
¿Cómo se cocina mejor la corvina?
Se puede preparar al horno, a la plancha, en ceviche o a la sal. Su carne versátil se adapta a múltiples recetas.
- Nombre común: Corvina
- Nombre científico: Argyrosomus regius
- Familia: Sciaenidae
- Clase: Actinopterygii (peces óseos)
- Peso: Habitualmente entre 2 y 30 kg; grandes ejemplares pueden alcanzar los 40 kg
- Longitud: Desde 50 cm hasta 2 metros
Índice