- agosto 17, 2023
- ¡POSTS RECIÉN SALIDOS DEL HORNO!
Pescado Azul Lista y Propiedades
El pescado azul es un alimento con alto contenido en grasas saludables e ideal para todo tipo de alimentación. ¿Sabes qué tipos de peces pertenecen a esta categoría?
El pescado azul, también conocido como pescado graso, es una categoría de pescados que se caracteriza por su alto contenido de grasas saludables, especialmente ácidos grasos omega-3.
Estos nutrientes esenciales confieren una serie de beneficios para la salud, convirtiendo al pescado azul en una elección nutricionalmente rica y deliciosa.
En este artículo, te explicaremos qué son los pescados azules, sus propiedades nutricionales y te ofreceremos una lista de pescados azules para que sepas distinguirlos.
¿Qué son los Pescados Azules?
Los pescados azules pertenecen a la categoría de pescados grasos debido a su mayor contenido de grasa en comparación con otros tipos de pescado.
Esta grasa es rica en ácidos grasos poliinsaturados, como los famosos omega-3, que son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano.
Los pescados azules incluyen una amplia variedad, como por ejemplo el salmón o el atún.
A simple vista, es muy difícil conocer las diferencias entre pescado azul y blanco, no tienen características físicas muy diferentes a los pescados blancos. Puedes ver las diferencias entre pescado blanco y azul
Hay infinidad de recetas con pescados azules ya que son un manjar de la gastronomía española y mundial.
Tienen un sabor predominante y suelen ser protagonistas en todas las recetas donde se añaden.
Propiedades Nutricionales del Pescado Azul
Los pescados azules son un alimento muy saludable debido a sus buenas propiedades nutricionales.
Aunque sus calorías pueden variar y ser un poco más elevadas que las del pescado blanco, siguen siendo muy sanos.
Por ejemplo, un trozo de atún de 100 gramos apenas tiene 139 kcal, y en su mayor parte se compone de proteínas, vitaminas y minerales.
En general, estas son las propiedades nutricionales de los pescados azules:
- Ácidos grasos Omega-3: Los pescados azules son una de las fuentes más ricas de ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos desempeñan un papel fundamental en la salud cardiovascular, el cerebro y la función nerviosa, y también tienen propiedades antiinflamatorias.
- Proteínas calidad: El pescado azul es una excelente fuente de proteínas completas, es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
- Vitaminas y minerales: Son ricos en vitaminas como la vitamina D y diversas vitaminas B, además de minerales esenciales como el yodo, el selenio, el potasio y el zinc.
- Grasas Saturadas: A pesar de ser «grasos», estos pescados tienden a tener bajos niveles de grasas saturadas, lo que los convierte en una opción más saludable en comparación con las fuentes de grasa saturada como la carne roja.
Pescados Azules Lista ¿Cuáles son los Pescados Azules?
A continuación, te dejaremos una lista de pescados azules muy completa para que tengas donde elegir antes de buscar una receta.
La lista de pescados azules sería:
- Sardinas
- Anchoas
- Arenques
- Caballa
- Bonito
- Atún (especialmente el atún azul)
- Salmón
- Pez espada
- Jurel
- Boquerón
- Trucha
Estos peces son conocidos no solo por su contenido de omega-3, sino también por otros nutrientes como proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales.
Vamos a conocer estos peces más en profundidad:
Sardinas
Las sardinas son uno de los pescados azules más consumidos, sobre todo en verano.
Estos pequeños pescados son ricos en omega-3, calcio y vitamina D.
Las sardinas se pueden consumir enlatadas, ahumadas o asadas.
Anchoas
Las anchoas son pequeñas y sabrosas, y se pueden encontrar de distintas maneras por los supermercados.
Estos pescados se utilizan en ensaladas, salsas y como aperitivos. Por ejemplo, en España, es muy común comer aceitunas rellenas de anchoas.
Arenques
El arenque es un pescado azul muy consumido en Europa y se encuentra habitando en el Océano Atlántico.
Este pescado es rico en grasas saludables y vitamina D. Se utiliza comúnmente en platos ahumados y marinados.
Caballa
La caballa es un pescado azul grande y muy consumido en verano, ya sea para cocinar a la parrilla o a la barbacoa.
Es rica en omega-3, vitamina B12 y selenio, y suele pesar entre 1,5 o 2 kg de media.
Además de lo mencionado anteriormente, la caballa se puede ahumar, asar o cocinar al horno.
Bonito
Relacionado con el atún, el bonito es un pescado azul rico en proteínas y omega-3. Se utiliza en conservas y platos cocinados.
Es muy habitual al norte de España donde forma parte de platos gastronómicos muy famosos.
Atún
Cuándo preguntan cuál es el pescado azul más consumido, el atún es un claro ganador.
Existen diferentes tipos de atún, como el atún rojo, muy rico en omega-3 y proteínas.
Se utiliza en multitud de recetas como sushi, ensaladas y otros platos cocinados. Aunque, la cantidad de su consumo es tan grande por la facilidad que tenemos de comprarlo y almacenarlo enlatado.
Salmón
El salmón es el pescado azul que siempre se utiliza de referencia por sus excelentes propiedades nutricionales.
A simple vista, es conocido por su color rosado y su sabor suave.
El salmón es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que además no tiene muchas calorías.
Existen diferentes recetas con el salmón, siendo parte imprescindible de los platos de sushi.
Pez Espada
El pez espada es un auténtico manjar. Su carne es firme y suculenta, con un sabor suave que conquista a muchos paladares. Además, es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud del corazón. Sin embargo, es recomendable consumirlo con moderación debido a que, al ser un pez grande y de larga vida, puede acumular ciertos contaminantes, como el mercurio.
Jurel
Los jureles son pescados azules de carne firme y sabor pronunciado y muy característicos.
Existen multitud de tipos de jureles, aunque en España se suele consumir el Jurel blanco, también denominado como Jurel del Mediterráneo.
Boquerón
Similar a las anchoas, los boquerones son populares en la cocina mediterránea y a menudo se sirven en vinagre o aceite de oliva.
También son famosos en la gastronomía los boquerones fritos, que no es la receta más saludable, pero si que tiene un sabor exquisito.
Trucha
La trucha es un pez de agua dulce, predominantemente hallado en ríos y lagos limpios y de corrientes rápidas. Su cuerpo esbelto y aerodinámico le permite moverse con facilidad y precisión a través del agua, y suele presentar una coloración que varía entre tonalidades plateadas, verdes y hasta con destellos que recuerdan a un arcoíris.
Culinariamente hablando, la trucha es altamente apreciada. Su carne blanca y delicada posee un sabor distintivo, ideal para una variedad de preparaciones, desde asados hasta platos más sofisticados. Nutricionalmente, es una fuente valiosa de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular.
Recetas usando Pescados Azules
Los pescados azules son sabrosos y se pueden adaptar a muchas recetas, aunque asados o a la plancha, ya están riquísimos.
En Delfín queremos enseñarte algunas de nuestras recetas con pescados azules para que puedas disfrutar de estos alimentos tan sanos.