muchos tipos de mariscos en una pescadería

Tipos de mariscos y sus beneficios para la salud

Si te gusta disfrutar del marisco, te interesará saber cuáles son sus beneficios y qué tipos de mariscos existen. Además, ¿Sabes cuál es el más común en la gastronomía española? ¡Descúbrelo!

diferentes tipos de mariscos sobre una mesa

Los mariscos son una deliciosa y saludable fuente de proteína que se encuentra en los océanos y ríos de todo el mundo. Existen varios tipos de mariscos, cada uno con su propio sabor, textura y valor nutricional. 

Es un producto muy utilizado en la gastronomía española, sobre todo en Galicia y Andalucía, dónde podemos encontrar gran variedad de mariscos. Es un producto que se puede cocinar y comer en variedad de recetas.

En este artículo, te explicamos qué clases de mariscos existen, cuáles son sus beneficios para nuestra salud y cuáles son los más populares en España.

Qué son los mariscos y qué beneficios aportan a la salud

El marisco es un animal invertebrado que a menudo vive en zonas costeras o en el agua. Se suele clasificar según las clases de mariscos o su zona de captura y gastronomía.

Se alimentan principalmente de algas, otros animales y peces más pequeños, carroña, dependiendo de la clase de marisco que son.

Suponen una fuente importante de nutrientes esenciales y una deliciosa opción para una alimentación saludable. Además de ser bajo en grasas saturadas y alto en proteínas, los mariscos aportan ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales, que son esenciales para una buena salud.

Se ha demostrado que existen multitud de beneficios del marisco en niños, por ejemplo, los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, favoreciendo el crecimiento sano de los niños.

Respecto a las vitaminas, los mariscos son ricos en vitamina B12, que es muy beneficioso para la salud del cerebro y del sistema nervioso. También contienen mucha vitamina D, que es importante para los huesos, para aumentar las defensas y para mejorar el sistema nervioso y muscular.

Uno de los grandes beneficios del marisco es que tienen alta cantidad de selenio, un mineral que es esencial para una buena salud celular y que ayuda a prevenir el daño celular y la inflamación en el cuerpo. También son ricos en zinc, que puede ayudar a prevenir infecciones.

Aunque los mariscos son un alimento muy sano, es importante tener en cuenta que si padeces algún problema de salud siempre debes consultar a tu médico. La mayoría de los mariscos pueden provocar la subida de ácido úrico en la sangre.

almejas cocinadas sobre una sartén

¿Qué tipos de mariscos hay?

Existen más de 20 tipos de mariscos que se clasifican según la familia a la que pertenecen. Te dejamos los más comunes:

Crustáceos: Los mariscos crustáceos son un grupo de animales marinos que incluyen langostas, bogavantes, langostinos, gambones, gambas, cangrejos o percebes, entre otros. Se caracterizan por tener un exoesqueleto segmentado y poseer múltiples patas y antenas. Esta variedad de marisco es una de las más conocidas y fáciles de preparar y consumir.

Moluscos: Los moluscos bivalvos son un grupo de animales que incluyen almejas, coquinas, vieiras o zamburiñas, entre otros. Por otro lado, tenemos los moluscos cefalópodos que pueden ser calamares, sepias y pulpos. Los cefalópodos tienen un cuerpo blando y no son mariscos con exoesqueleto y tienen extremidades.

Equinodermos: Los equinodermos son un gran grupo de animales, pero no todos son mariscos. Dentro de los mariscos equinodermos están los erizos, que tienen un cuerpo lleno de espinas que los protegen. 

Diferentes tipos de mariscos según la gastronomía

Una manera de diferenciar los tipos de mariscos es según la gastronomía o el lugar dónde habitan y se pescan.

Europa

Los mariscos en España son alimentos muy utilizados en la gastronomía, sobre todo en festividades, y que te puedes encontrar en variedad de recetas. Los más conocidos son los mariscos gallegos, entre ellos el famoso mejillón, que se acompaña típicamente con un chorrito de limón y sal. Y uno de los platos tradicionales de marisco más típicos en España es el pulpo a la gallega o los percebes.

Bélgica es un país conocido por la calidad de su marisco y tienen varios platos típicos, como el mejillón al vapor acompañado con patatas.

América

En Argentina, no hay variedad de tipos de mariscos, pero lo han integrado por completo en su gastronomía, como no podía ser de otra manera, en sus famosas empanadas argentinas. El producto estrella de argentina es el gambón.

Chile, Colombia y Ecuador, sin embargo, sí que tienen diferentes tipos de mariscos muy variados y que se utilizan en muchas recetas ya sea como plato principal, acompañantes o entrantes.

El marisco en Centro América también es abundante y se suele cocinar mucho el ceviche de marisco, un plato que poco a poco se ha ido extendiendo por Europa. La langosta es un marisco abundante en la zona del Mar Caribe.

Una curiosidad sobre los mariscos, es que en Venezuela tienen nombres peculiares como Arrechón o Vuelve a la vida. Esto se debe al dicho de que los mariscos tienen propiedades afrodisíacas.

Perú tiene numerosos platos típicos con mariscos, el más famoso quizás el arroz con marisco o la jalea, que consiste en una fritura picante de marisco. También el ceviche de pescado es un plato muy típico de Perú.

Asia

Al otro lado del mundo, en Japón, se consumen muchas clases de marisco tanto en el sushi como en platos más tradicionales o en tempura. En la zona del Océano Índico se pescan la mayoría de sepias del mundo.

Entradas recomendadas